"EL ÉXITO DE MI CARRERA, SI PUEDO DECIRLE ASÍ, SE DEBE EN GRAN PARTE A QUE SIEMPRE SUPE QUE POR
- Erasmo Cifuentes
- 21 oct 2015
- 3 Min. de lectura
Soy un hombre como cualquier otro, próximo a cumplir 70 años. Mi niñez transcurrió en un pequeño pueblo, con algunas limitaciones económicas, pero siempre estuve rodeado del calor de hogar que me daban mis padres y mis otros 11 hermanos. Estudié en la única institución educativa que había en ese municipio, en una "normal", eran escuelas muy peculiares, uno salía con título para empezar a enseñar en primaria, así que a mis 17 años empecé a enseñar en una vereda apartada de mi pueblo y de Bogotá. Allí transcurrió mi adolescencia, la única diversión existente era el billar y el tejo. Yo comencé a tomar y a fumar, porque creí que eso era normal, todo el mundo hacía.
Tiempo después, fui trasladado a Bogotá, me separé de mi familia, pero a la mayoría de mis hermanos también los transladaron, vivíamos juntos. Paralelo al trabajo, hice una licenciatura en química que me sirvió para aumentar un poco más mis ingresos económicos. En ese tiempo que trabajé como docente en un colegio, ya le daba clase a la sección de bachillerato. Un día, en un bus camino al colegio, conocí la mujer que hoy en día es mi esposa, la madre de mis dos hermosos hijos, y la abuela de mis cuatro preciosas nietas. La vida, o más bien la convivencia entre nosotros, al principio no fue fácil, yo estaba acostumbrado a vivir parrandeando, tomando todos los días, en fin, no se imaginan cuánto admiro a mi esposa por haber sabido lidiar conmigo y con mi locura aún en esos tiempos tan desesperados. Sin embargo logramos sacar a nuestros dos hijos adelante, y mantener nuestro matrimonio.
Hoy en día, soy pensionado, después de trabajar 40 años como docente de química en una universidad prestigiosa de Bogotá. Creo que el éxito de mi carrera, si puedo decirle así, porque verdaderamente fue difícil lograr progresar, se debe en gran parte a que siempre supe que por encima de mi locura estaba la educación, y que tenía que trabajar para sobresalir, y así mejorar mi calidad de vida. Me considero una persona inquieta y ambiciosa, creo que a eso también le debo buena parte de lo que he logrado en mi vida.
Actualmente vivo en un pueblo cercano a Bogotá, en la casa que yo construí conjunto a mi esposa y mis hijos, con el propósito de tener un lugar de descanso alejado al estrés de la ciudad; sin embargo no he dejado de enseñar, porque verdaderamente me place ver cómo rinden frutos las semillas que planto, y cabe mencionar que uno de los mejores ejemplos que tengo de ello, es el de mi nieta mayor, a la que ayudé en las tareas, llevé al parque, y crié con principios durante más de siete años conjunto a mi esposa, mientras que sus papás estaban estudiando o trabajando.
Si lograra retroceder el tiempo y ser jóven; utilizaría mi experiencia para evitar varios errores que cometí por ignorancia, orgullo, prepotencia, machismo y ceguera. Me concentraría el doble en la academia, y me esforzaría para aprender por lo menos 3 idiomas, viajaría más independientemente, o junto a mi familia; emplearía mis recursos intelectuales, humanos y económicos en ayudar a mis semejantes, porque verdaderamente creo que eso ayudaría a tener un mejor y más efectivo tejido social.
Tal vez para muchos esté viejo, pero yo me siento mejor que nunca, disfruto y analizo más las situaciones, gozo con mi familia; verdaderamente vivo tranquilo. Querer remendar errores no quiere decir que me arrepienta de lo que he hecho, porque todo eso me ha enseñado, formandome en lo que ahora soy, sin eso tal vez nunca hubiera entendido el valor que tiene la famila en la vida, o seguiría creyendo que puedo sobrepasar límites y resultar ileso. En fin, agradezco inmensamente tener la edad que tengo, pero me gustaría evitarle el sufrimiento a cualquiera que sepa mi historia.

Commentaires